Publicada por La Cofa en Domingo, 28 de mayo de 2023 Publicada por El Mástil en Domingo, 28 de mayo de 2023 Publicada por La Proa en Domingo, 28 de mayo de 2023 |
1.- José Antonio Primo de Rivera, un desconocido. Se enfrentaba al caos republicano sin demasiadas ideas pero con convicción y gallardía en la postura; no hacía falta más ... 2.- Exhumado un poeta. Toda la obra de José Antonio estuvo envuelta en poesía, tanto que se le puede considerar también poeta... 3.- El revólver de José Antonio Primo de Rivera. Existía así ya un pretexto legal para mantenerlo preso en la cárcel Modelo, de la que sólo saldría para ingresar en otra prisión y, finalmente, en el cementerio...
El político-poeta José Antonio Primo de Rivera. La conjunción de lo poético y lo político —la pretensión de movilizar a las masas invocando un aliento poético o espiritual— constituye, es cierto, toda una contradicción...
José Antonio, ¿estás contento con tu parentela?. A cuenta de la exhumación de José Antonio solicitada por su parentela han aparecido varios artículos en que nos cuentan la vida -bastante desahogada- que llevan. Este es el resumen de lo que leo...
José Antonio Primo de Rivera: cinco rosas para cinco entierros. La profanación motivada por el Gobierno del PSOE, partido implicado en su enjuiciamiento y ejecución, ha causado el quinto entierro de José Antonio...
«El quinto entierro de José Antonio, obsesión perenne de la izquierda». Hace unos años tuvimos la oportunidad de investigar los casos de mujeres inhumadas en cualquiera de los 28 osarios que se encuentran en el interior de la Basílica del Valle de los Caídos...
José Antonio, eterna víctima del odio. Para los artesanos de la historiografía dominante, neosocialistas o neoliberales autoproclamados “progresistas”, la respuesta es tan simplista como reiterativa: era «un fascista, hijo de un dictador», y el caso está cerrado...
Las cartas olvidadas en las que Franco expresó sus deseos sobre los restos de Primo de Rivera. ABC conserva la correspondencia que el dictador español mantuvo con los hermanos del fundador de Falange para comunicarles sus de deseo y pedirles permiso para exhumar el cadáver y enviarlo al Valle de los Caídos...
«Rosas en el Valle». Hace unos años tuvimos la oportunidad de investigar los casos de mujeres inhumadas en cualquiera de los 28 osarios que se encuentran en el interior de la Basílica del Valle de los Caídos...
Antonio Machado "no es de una sola España, sino de todas". El profesor de la Hispalense Enrique Baltanás acaba en un libro con la manipulación política del poeta sevillano...
¿Por qué la ultraderecha española no es nazi? José Antonio tiene la respuesta. El fundador de la Falange proponía una vuelta a las raíces hispánicas, es decir, el catolicismo y el anticomunismo, que hicieron pervivir al régimen hasta prácticamente 1975...
Los Primo de Rivera, divididos sobre el destino de José Antonio: un osario en el propio Valle de los Caídos o entierro en Madrid. La ley permite que se quede en las criptas de Cuelgamuros pero podría ser inhumado en el madrileño cementerio de San Isidro...
Españoles en el infierno: los republicanos a quienes ayudaron los franquistas en el Gulag. Miles de republicanos quedaron atrapados tras la Guerra Civil en campos nazis, pero también en el Gulag soviético, donde les ayudaron los de la División Azul que había enviado el régimen de Franco. Una novela recupera su historia...
La última entrevista de Primo de Rivera en la cárcel antes de ser ejecutado: «No soy como Mussolini». El redactor de ABC Julián Cortés-Cabanillas visitó al fundador de Falange en su celda de la prisión Modelo de Madrid, donde ingresó en marzo de 1936, antes de ser fusilado en Alicante una vez iniciada la Guerra Civil...
Juan Velarde: falangista y liberal. En el tardofranquismo, su ayuda silenciosa a la hora de ‘remover obstáculos’, tuvo mayor alcance de la que habrían de reconocer luego los beneficiados...
Vigencia y olvido de Manuel Machado. Si la guerra fratricida se le cruzó en el camino, con el grave revés personal que aparejó, no menos adversa fue esta para su obra literaria.
La princesa Bibesco: el amor prohibido de José Antonio Primo de Rivera. Su figura despertaba mucho misterio entre la alta sociedad de la época.
Primo de Rivera resiste en la catedral de Barcelona. Una pintada, aunque muy deteriorada e incompleta, con el nombre del fundador de la Falange resiste en el muro del templo de la calle Santa Llúcia, 84 años después de que fuera realizada al final de la Guerra Civil...
El falangista Luys Santa Marina: l’escriptor barceloní de la cort de José Antonio Primo de Rivera. Va ser un dels designats pel fundador per articular Falange a Barcelona...
La revolución cultural de los ricos. La revolución cultural nihilista que caracteriza a nuestro tiempo no es una subversión contra el poder establecido, sino al revés, un instrumento a su servicio, un arma en manos de los que mandan...
Diego Fusaro: «Mi tesis es que el amor y la familia obstaculizan la globalización neoliberal»...
Cuando el castillo de Magalia era escuela de la Sección Femenina de Falange. El enclave abulense, cuya remodelación inauguró Franco y fue sede de cenáculos socialistas con Felipe González, echa el cierre...
Cara al sol. Perseguir a este histórico himno no supone ningún avance democrático, sino más bien un retroceso, un liberticidio ...
El hecho más destacado es la proclamación de Isabel I de Castilla, en Segovia. Conversaciones con... Iván Vélez Cipriano, escritor...
La Audiencia de Madrid contra José Antonio, un proceso repleto de irregularidades. Perdida su condición de aforado, al no haber podido renovar su acta de diputado, José Antonio fue presa de las autoridades judiciales leales al ala dura de la República...
La semilla del odio. Sánchez pretende pasar a la historia por haber profanado la tumba de Franco, como si tuviera algún mérito batir con todo el poder del Estado el cadáver de tu enemigo...
'Santander, 1936': Álvaro Pombo narra el choque entre un padre republicano y su hijo falangista. El escritor recupera una historia de su propia familia y hace un retrato magistral de dos personajes con una extraordinaria densidad...
El diputado José Antonio Primo de Rivera. No tenía José Antonio un buen concepto del sistema partitocrático y desconfiaba con harta evidencia de los partidos políticos y sus intereses. Su paso por el Parlamento fue, no obstante, frenético...
Luys Santa Marina, el escritor maldito. Nunca renunció al ideario falangista, pero sí dejó la vida política cuando entendió que su tiempo había pasado. Vivió y murió de azul, y fue uno de los nombres de la Generación del 36...
Los fusilamientos de 1942: el final del falangismo. En 1942 Pérez de Cabo, autor del libro Arriba España, prologado por José Antonio Primo de Rivera en 1935, es fusilado en Valencia. No fue el único...
El álbum que unió a Primo de Rivera con Lorca y Machado. Un cuaderno inédito recoge materiales manuscritos de algunas de las personalidades españolas de los primeras décadas del siglo XX .
Unidad, nación, soberanía. Por Hughes, 14/DIC/2022 | ABC.- El patriotismo es una virtud moral, y no es suficiente. Es necesario implicar, estimular, incentivar a la gente...
El mundo sigue. Por José María Ramírez Asencio, 23/NOV/2022 | Sevilla Info.- Al igual que otra grandiosa película de nuestro cine, la firmada por José Antonio Nieves Conde y con guion de, entre otros, Torrente Ballester, Surcos (1951), es una nada complaciente visión de la España posterior a la guerra civil, la España del desarrollismo y la autarquía. La España, en fin, del franquismo...
La huella imborrable de Primo de Rivera en Alicante: una silueta esculpida en la fosa donde le enterraron. Por José Luis Fernández, 17/NOV/2022 | ABC.- El hermano del militar vio la marca que dejó el cuerpo al tener encima otros cuatro cadáveres de fusilados y encargó a un farmacéutico «petrificarla».
La exhumación de Primo de Rivera ya tiene licencia: es el Gobierno quien decidirá, no la familia. Por Berto Sagrera, 24/DIC/2022 | El Nacional.-Todavía falta saber la fecha de la exhumación de Primo de Rivera, aunque la voluntad es que se produzca antes de marzo...
El secreto narrativo de Mercedes Formica. Por Miguel Soler Gallo, 26/DIC/2022 | La Voz del Sur.- Siempre contra el predominio de los fuertes. Ese parecía ser su lema, el espíritu de su lucha que percibió desde niña en la vida matrimonial de sus padres...
Vascos de Falange y el "Cara al sol". Por José María Ramírez Asencio, 3/DIC/2022 | Sevilla Info.- Nuestro himno debe ser una canción alegre, exenta de odio, pero a la vez de guerra y amor. Haremos una estrofa a la novia, después una alusión a la guardia eterna en las estrellas y luego, otra a la victoria y la paz (J.A.).
Propaganda con olor a cadáver. Por Sergi Doria, 11/DIC/2022 | ABC.- La España que maldice los crímenes del franquismo y glorifica con un sello el centenario del Partido Comunista obvia los crímenes perpetrados bajo la bandera de la hoz y el martillo.
José Antonio, el español al que se le niega el descanso. Por Pedro Fernández Barbadillo, 15/OCT/2022 | Libertad digital.- Tres años después, con la aprobación de la ley de 'memoria democrática', la izquierda se ha propuesto vejar a José Antonio Primo de Rivera, una de sus numerosas víctimas en el siglo XX.
La nueva Ley de Memoria llega al Corral de Comedias de Almagro: piden retirar una cerámica con escudo franquista. Por Alicia Avilés, 8/DIC/2022 | El Diario.es.- El senador Carles Mulet ha pedido al Ayuntamiento que inicie los trámites para quitar esta conmemoración de 1955 para cumplir con la Ley de Memoria Democrática
1.- En la muerte de Juan Velarde. Asistente al Congreso de Falange de 1953, Velarde fue testigo y aún protagonista del giro que transformó el primigenio nacionalsindicalismo en el socialismo de derechas que caracterizó a ese periodo evolutivo y lleno de matices...
2.- Juan Velarde: ciencia y fe. Su modo de hacer ciencia y su modo de vivir la fe fueron los de un verdadero sabio. No mezcló una cosa con otra, pero tampoco las separó...
3.- El maestro Velarde. Pertenecía a la generación que, desde el fondo del hoyo, construyeron una nueva España política y económica
Ver artículos de Juan Velarde Fuertes publicados en La Razón de la Proa
Los tres entierros de José Antonio Primo de Rivera . Por Luis E. Togores, 6/OCT/2022 | La Razón.- En 1938, sus restos fueron sacados en plena Guerra Civil de la fosa común y trasladados al cementerio de Alicante hasta 1959, cuando se trasladaron al Valle de los Caídos: en virtud de la Ley de Memoria Democrática, volverán a ser exhumados .
Un socialista escribe sobre Primo de Rivera. Por Pedro Corral, 11/OCT/2022 | Ok Diario.- “Su conducta en la prisión era liberal, cariñosa. En las horas de encierro tejía sueños de paz: esbozaba un gobierno de concordia nacional y redactaba el esquema de su política. Temía una victoria de militares. Eso era, para él, el pasado. Lo viejo. La España del siglo XIX prolongándose, viciosamente, en el XX..."
José Antonio Primo de Rivera: el blanco deseado por la izquierda. Por César Alcalá, 7/OCT/2022 | El Debate.- Cuando la exhumación del líder de la Falange ocurra será su quinto entierro: de la fosa común, nicho Alicante, El Escorial y Valle de los Caídos.
Brindis por José Antonio. Por Luis Sánchez-Moliní, 7/OCT/2022 | Diario de Sevilla.- El Valle de los Caídos va camino de convertirse en un parque temático de la necrofilia roja (de la azul ya lo fue antes).
Las nuevas exhumaciones reabren el debate de la Ley de Memoria Democrática. Por Fernando Ramos, 8/OCT/2022 | Mundiario.- El Gobierno emparenta a dos personajes distantes entre sí más de lo que pareciera, si hasta uno abofeteó a otro.
La familia de Primo de Rivera: "Para mover un hueso de José Antonio tienen que hablar con nosotros". Por Antonio Salvador, 7/OCT/2022 | El Independiente.- La nueva Ley de memoria democrática, a punto de entrar en vigor, obliga a trasladar la sepultura del fundador de la Falange a un lugar menos preeminente del Valle de los Caídos | Los descendientes dicen que el Gobierno no les ha comunicado todavía nada .
José Antonio y la poesía como estrella polar. Por Jesús Cotta, 19/NOV/2021 | Revista Centinela.- José Antonio Primo de Rivera era mejor orador que poeta; pero el poeta que llevaba dentro imprimió a su Falange un aire lírico y vanguardista que atrajo, pese a ser tan minoritaria, a una sorprendente pléyade de artistas. Su Falange, más emoción que razón, cautivaba no tanto por su programa como por su mística de ángeles y luceros forjada por él y su corte de poetas. Él sabía que, más que grandes proyectos políticos que hiciesen pensar, debía ofrecer ideales y emociones que hiciesen sentir. Al marxismo le iba bien con esa estrategia: sus adhesiones no se debían a la lectura de El capital, sino al profundo deseo de justicia; y frente a una derecha legalista y sin emociones, muy ocupada en ser reacción frente a la revolución, la Falange era acción y aportaba heroísmo, caballerosidad y poesía...
El asesinato de Primo de Rivera. Por Pedro Fernández Barbadillo, 22/NOV/2013 | Libertad digital.- La sentencia fue de pena capital porque se le consideró culpable del delito de rebelión militar. ¡Y el 18 de julio llevaba cuatro meses preso!...
Publicada por La Proa en Martes, 13 de diciembre de 2022 Publicada por La Cofa en Martes, 13 de diciembre de 2022 Publicada por El Mástil en Martes, 13 de diciembre de 2022 Publicada por La Cofa en Martes, 15 de noviembre de 2022 Publicada por El Mástil en Martes, 13 de diciembre de 2022 Publicada por La Cofa en Martes, 13 de diciembre de 2022 |
Publicada por La Cofa en Martes, 15 de noviembre de 2022 Publicada por La Proa en Viernes, 4 de noviembre de 2022 Publicada por La Proa en Martes, 15 de noviembre de 2022 |
Publicada por El Mástil en Sábado, 12 de noviembre de 2022 Publicada por La Proa en Miércoles, 9 de noviembre de 2022 |
Publicada por La Cofa en Lunes, 31 de octubre de 2022 Publicada por El Mástil en Sábado, 22 de octubre de 2022 Publicada por El Mástil en Miércoles, 2 de noviembre de 2022 Publicada por La Cofa en Miércoles, 2 de noviembre de 2022 Publicada por La Cofa en Miércoles, 2 de noviembre de 2022
|
.
Publicada por La Cofa en Jueves, 27 de octubre de 2022 Publicada por El Mástil en Jueves, 27 de octubre de 2022 Publicada por La Proa en Jueves, 27 de octubre de 2022 |