Índice de la publicación Revista Trocha, núm. 237. Junio de 2022. Edita Veteranos OJE-Cataluña (publicación mensual) Trocha 22/jun./2022
Editorial | Junio 2022 ¿Aprobado o suspenso? ¿Qué nota obtendríamos en punto a la constancia en nuestros ideales, en nuestra camaradería,...? Trocha 06/jun./2022
Cuaderno de Trocha. Nº 16 Cuadernos de Trocha. Cómo y para qué nació la OJE: el testimonio de Luis Buceta Trocha 17/may./2022
Editorial | Mayo 2022 A ti, capitán san Fernando… te pedimos que España recobre un rumbo de unidad, cultura y justicia. Trocha 14/may./2022
Editorial | Abril 2022 Cuando desconfiamos de nuestros valores e ideales, porque 'no están de moda', se impone la reflexión y la perseverancia. Trocha 14/abr./2022
Nuestras actividades más recientes No podíamos dejar de lado la actividad estrella de las fechas navideñas: el 'Belén Montañero' Trocha 27/ene./2021
Actividades Previsión de actividades de Veteranos OJE - Cataluña para finales de 2021 (primer trimestre del curso 2021/2022). Trocha 18/sept./2021
Libros «Cuentos, relatos y leyendas inspirados en el Sáhara Occidental», el último libro de Pablo Ignacio de Dalmases Trocha 07/oct./2021
Entrevista | Trocha Gerardo Vizmanos, médico, montañero y esquiador. Del 'Hogar Navarra' de la OJE de Barcelona a vivir en Andorra. Pablo Ignº de Dalmases 31/jul./2021
Entrevista | Trocha José Ramón Mariscal: «Muchos y buenos recuerdos y, algunos, pocos, dolorosos que también dieron sentido a todo aquello». Pablo Ignº de Dalmases 18/jun./2021
Huellas de nuestro paso La OJE en el cine: 'Dos alas', película rodada en 1966, en La Pedriza, en la que colaboraron montañeros de la OJE. Trocha 12/ene./2022
Huellas de nuestro paso La O.J.E. fue para mí, la mejor escuela de vida. El aprendizaje lo puse al servicio en todas las vicisitudes de mi vida. Trocha 07/ene./2022
Huellas de nuestro paso Llevábamos como bandera el lema 'Vale quien sirve', que condensaba toda una filosofía de vida: el espíritu de servicio. Leído en prensa 15/dic./2021
Huellas de nuestro paso Verano de 1964, la OJE de Barcelona decide montar un campamento provincial para el grado de Arqueros en Bagá. Ubaldo Puche 29/nov./2021
Huellas de nuestro paso Recorriendo los campos de España. Cuando hacíamos camino al andar, sin descanso, sin rehusar las dificultades. Leído en prensa 16/sept./2021
Huellas de nuestro paso En la cumbre del Mont Blanc. Cadetes de la OJE de Barcelona ascendieron al “techo de Europa” (4.809m.) hace 57 años. Francisco Caballero 05/ago./2021
Huellas de nuestro paso En 1962 se organizó una original campaña recaudatoria para construir dos capillas en sendos campamentos de Barcelona. Francisco Caballero 22/jul./2021
Huellas de nuestro paso Mi mejor escuela: aquellos campamentos de la Organización Juvenil Española. Hemos leído en prensa 28/jun./2021
Relatos | Huellas de nuestro paso Recuerdos en el morral: «Por la tarde, fuimos a la era. Ninguno de nosotros sabía lo que era trillar y aventar el trigo». José A. Garcia Irurozqui 18/dic./2020
Este año, cual arqueólogos campamentales, exploramos el antiguo campamento "Ramiro el Monje", en la Selva de Oza. Trocha 14/sept./2020
Pepe Reguero seguirá viviendo en la memoria de muchos. Desde aquí ofrecemos una sencilla oración campamental Francisco Caballero 01/ago./2020
La estatua de un flecha de la OJE fue testigo pétreo de juegos y paseos en un parque de Puente Genil (Córdoba). Francisco Caballero 27/jul./2020
Conservando lo sustantivo del ideario heredado, había que ir hacia un cambio que implicara, también, una nueva imagen. Francisco Caballero 24/jul./2020
La primera imagen de la Virgen de Montserrat en la cima del Cavall Bernat fue colocada por el Frente de Juventudes. Francisco Caballero 17/jun./2020
De cuando en cuando, la OJE recibe zarpazos, casi siempre desde un mismo origen ideológico y visceral. Trocha 19/may./2021
Muchachos de la OJE salvaron de una muerte segura a un grupo de 'boy scouts', en 1964 Francisco Caballero 14/may./2020
Rasgos de nuestro estilo El esfuerzo por la búsqueda de una Patria mejor y por la justicia solo se entiende a partir del amor. Trocha 21/ene./2021
Rasgos de nuestro estilo. Es mi coraza la fe que me entregaron; mi firme lanza mi firme ley de amor... Trocha 12/dic./2020
Rasgos de nuestro estilo Mirar los árboles y saber, a la vez, del bosque. Y contemplarlo todo a la luz de ese sol que es el Ideal. Trocha 14/oct./2020
Soñamos con una España distinta y mejor, apreciando sobre todo lo que hay de positivo en lo que nos rodea. Trocha 06/may./2020
«Si la nieve no te deje andar, no hay que desesperar jamás...» Traduzcamos nieve por pandemia del Covid-19. Trocha 03/sept./2020
No cabe renunciar a la fiel construcción de nuestro mundo, por hacer de coro bobalicón a los ingenieros de la deconstrucción. Trocha 21/may./2022
Cuaderno de Trocha. Nº 16 Cuadernos de Trocha. Cómo y para qué nació la OJE: el testimonio de Luis Buceta Trocha 17/may./2022
Cuaderno de Trocha. Nº 15 Manuel Sáinz-Pardo. Un pionero del Frente de Juventudes. Trocha 13/ene./2021
Cuaderno de Trocha. Nº 14 `La España vacía'. Trabajo del Foro de Veteranos OJE-Cataluña. Curso 2019-2020. Trocha 28/nov./2020
El 20 de junio de 1567 parte de Milán la primera expedición de los Tercios españoles, en marcha hacia los Países Bajos.
El 19 de junio de 2014 tiene lugar la proclamación como Rey de España del hijo de Juan Carlos I, que reinará como Felipe VI.
La victoria española en la batalla de la Poza de Santa Isabel (Cádiz) fue la primera frente al invasor napoleónico
El 7 de junio de 1640, segadores catalanes se levantaron al grito de “Visca el rei d'Espanya i muiren els traidors!”.
El 30 de mayo de 1252, muere Fernando III «el Santo». Proclamado patrón de la juventud por el Frente de Juventudes
El 20 de mayo de 1741, la flota británica, derrotada, levantó el sitio de Cartagena de Indias, defendida por Blas de Lezo.
Editorial. Trocha Nº 212. Marzo de 2020 ¿De qué tenemos que avergonzarnos? ¿De haber vivido nuestra juventud en un ambiente sano? Trocha 13/mar./2020