Las nuevas materias primas críticas

El cambio de modelo energético conlleva la sustitución de las tecnologías basadas principalmente en el uso de derivados del petróleo y del gas natural por otras tecnologías de emisiones contaminantes nulas o bajas.


​​Publicado en primicia en la sección opinión del digital El Debate (25/JUL/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Mortales estadísticas ocultas

Sin pretenderlo, la campaña de la DGT ha puesto sobre la mesa otra estadística que también advierte de la angustia emocional, la culpa, el autorreproche, la ansiedad, el estrés postraumático que supone haber quitado una vida.


​​Publicado en primicia en la sección opinión del digital El Debate (19/JUL/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Los elegidos y la industria del cine

Comentaba a primera hora de la mañana uno de los periodistas radiofónicos más influyentes de España el éxito de la serie televisiva The Chosen.


​​Publicado en primicia en la sección opinión del digital El Debate (28/JUN/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Residencias, impuestos y vivienda: una propuesta

Si se facilitan las ventas de las viviendas de quienes deciden o se ven obligados a vivir en una residencia, se pondría una buena parte del parque de viviendas a la venta presionando a la baja sobre su precio .


​​Publicado en primicia en la sección opinión del digital El Debate (7/JUN/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Torturar los datos hasta que confiesen

El dato de desempleo publicado por el Instituto Nacional de Estadística a partir de la Encuesta de Población Activa va en sentido contrario a la narrativa gubernamental que exhibe regularmente el aumento en el número de cotizantes a la Seguridad Social .


​​Publicado en primicia en la sección opinión del digital El Debate (3/05/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Presas, embalses y guerra

La paradoja que envuelve a esta reivindicación en pro de embalses, presas y represas y que cuenta con un fuerte respaldo social es que viene liderada por vectores políticos y profesionales que niegan las previsiones de instituciones.


​​Publicado en primicia en la sección opinión del digital El Debate (10/05/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

La victoria del hidrógeno rosa

6/ABR.- El uso del hidrógeno como combustible en el mundo es aún minoritario, pero va a cambiar el panorama energético...


​​Publicado en primicia en el digital El Debate (5/04/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Tamames y la Carta a los Corintios

4/ABR.- En la moción de censura no sólo estaban escritas las réplicas de los parlamentarios a su intervención sin oírla. También estaban escritas las crónicas de los periodistas y opinadores varios ...


​​Publicado en primicia en el digital El Debate (29/03/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Camioneros, contratos y trenes limpios

21/MAR.- La renuncia a la vida familiar de los profesionales del camión se reduciría sensiblemente en España si se pusiera de una vez en marcha el trazado ferroviario denominado «Ramal central» .


​​Publicado en primicia en el digital El Debate (1/03/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

No es el banco de la silicona

17/FEB.- Lo que debería preocuparnos es cómo de expuestos están los préstamos a las subidas de tipos. Parece que las pregonadas subidas de tipos de interés para embridar la inflación pierden vigor ante el riesgo de un retorno al estallido de 2008.


​​Publicado en primicia en el digital El Debate (15/03/2023), y posteriormente recogido por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

La microburguesía 'low cost'

10/FEB.- La sociedad de la gran renuncia –esa que comienza las entrevistas de trabajo preguntando si hay que fichar por la tarde– es feliz trepando por el caracol de la pensión de los abuelos...


​​Publicado en primicia en el digital El Debate (8/03/2023), y posteriormente recogido, con permiso del autor, por La Razón de la Proa (LRP) Recibir el boletín de LRP.​

Destacado

Las veinte palabras que protegen a la deuda española

En la noche del 16 de septiembre de 1992 Norman Lamont ⎼ministro de economía británico⎼ anunciaba que la libra esterlina abandonaba el Mecanismo de Cambios Europeo . Para la mayor parte de los expertos esto se consideró una victoria de George Soros frente al banco central del Reino Unido ⎼el Banco de Inglaterra⎼. Aunque en la operación contra la libra Soros ⎼a través de su fondo Soros…
Lo más