LISTADO POR DÍAS Y MESES
Nuestra memoria
Breves semblanzas de falangistas heroicos y otros relatos históricos de la primera época de la Falange publicadas en:
Las tres publicaciones son proyectos de divulgación histórica difundidos semanalmente a través de sus propios sitios web. Debido a su interés histórico, La Razón de la Proa (LRP) lo comparte con sus seguidores mediante una ventana de inserción de origen. LRP también agrupa esas publicaciones en una portada común.

12:00 01/01/23
Febrero de 2023
- Mitin falangista en Mota del Cuervo (Cuenca), el 30 de mayo de 1935, hablaron José Antonio y Eduardo Ródenas.
- En Nuestra Primavera (día 5).
- Cándida Cadenas, falangista, pionera e introductora de la gimnasia femenina en España.
- En Memoria azul (día 4).
- Arturo Salvetti, asesinado por milicianos de izquierda a las afueras de Elche, el 24 de agosto de 1936.
- En Víctimas azules (día 3).
Enero de 2023
- María Luisa Terry de la Vega, la primera falangista caída en acción de guerra. Enterrada en el sepulcro de Muertos por la Patria en Puerto Real.
- En Memoria azul (día 28).
- Las hermanas Vicenta y María Chabás, asesinadas de un tiro en la nuca en las inmediaciones de la Cruz de Paterna, en octubre de 1936.
- En Víctimas azules (día 27).
- Carmen Cabezuelo, entregada a la checa comunista de El Castillo, en Madrid, nunca fue encontrado su cuerpo.
- En Nuestra Primavera (día 22).
- Fernando Zamacola y sus Leones de Rota, Escribieron una de las páginas más heroicas de la historia de la Falange en la Guerra Civil.
- En Memoria azul (día 21).
- Alberto Ruíz Gallardón, fundador del SEU de Bachillerato y miembro de la Primera Línea de la Falange madrileña.
- En Víctimas azules (día 20).
- Rogelio Vignote, uno de los primeros futbolistas que se afiliarían a la Falange.
- En Nuestra Primavera (día 15).
- El atentado contra José Antonio, el 10 de abril de 1934.
- En Memoria azul (día 14).
- Carmen Cabezuelo, asesinada por la espalda al aplicarle "ley de fugas" en marzo de 1937.
- En Víctimas azules (día 13).
- Roberto Escribano Ortega, Dibujante y creativo jonsista.
- En Nuestra Primavera (día 8).
- José Francisco Marcano, uno de los caídos de la Falange montañesa.
- En Memoria azul (día 7).
- Alejandro Salazar, asesinado en Rivas-Vaciamadrid en noviembre de 1936.
- En Víctimas azules (día 6).
- Joaquín Villegas Riancho, instructor de Juventudes.
- En Nuestra Primavera (día 1).
Diciembre de 2022
- Lorenzo Richi Álvarez, otro héroe aviador falangista.
- En Memoria azul (día 31).
- Josefina de Aramburu, detenida, torturada y asesinada por milicianos socialistas.
- En Víctimas azules (día 30).
- Feliz Navidad, Manuel Hedilla en la Nochebuena de 1936.
- En Nuestra Primavera (día 25).
- Primitivo Gargallo Manero, otro héroe laureado de la Falange aragonesa.
- En Memoria azul (día 24).
- Alfonso Ponce de León, torturado en la cheka socialista de Fomento y asesinado ocho días después.
- En Víctimas azules (día 23).
- Frases de José Antonio, acerca de la revolución.
- En Nuestra Primavera (día 18).
- 'Miguelito' Primo de Rivera y Cobo de Guzmán, vieja guardia de Madrid y Aspa de plata.
- En Memoria azul (día 17).
- Carmen Tronchoni, fusilada en el castillo de Montjuic, le disparan el tiro de gracia en pleno rostro.
- En Víctimas azules (día 16).
- Un cuento con moraleja, Caperucita Roja.
- En Nuestra Primavera (día 11).
- El mayor mitin de la Falange en su historia, la clausura del II Consejo Nacional, 17 de noviembre de 1935, en el cine Madrid.
- En Memoria azul (día 10).
- Sinforiano Moldes y Nicasio Ribagorda, asesinados por anarquistas y socialistas que asaltaron la cárcel Modelo en agosto del 36.
- En Víctimas azules (día 9).
- Geografía imperial, poema de Rafael García Serrano.
- En Nuestra Primavera (día 4).
- Ana María Perogordo, la última fotografía de José Antonio.
- En Memoria azul (día 3).
- Julio Ruíz de Alda, asesinado por anarquistas y socialistas que asaltaron la cárcel Modelo en agosto del 36.
- En Víctimas azules (día 2).
Noviembre de 2022, en Memoria Azul y en Nuestra Primavera.
- Ramiro Figueroa Ruiz-Urgarrio, falangista muerto por un militante del PCE.
- En Nuestra Primavera (día 27).
- Primer Consejo Nacional de la Falange, dirigentes y jefes.
- En Memoria azul (día 26).
- Luis Aguilar y José marúa de Alós, asesinados en Paracuellos por milicianos izquierdistas en noviembre de 1936.
- En Víctimas azules (día 25).
- Poema, canción y oración, con la muy viva esperanza en nuestros corazones y con la vista muy arriba en que un día, no muy lejano, volverá a reír la primavera.
- En Nuestra Primavera (día 20).
- Poemas a José Antonio, de cuando los poetas azules cantaron al Jefe ausente y lo convirtieron en Presente.
- En Memoria azul (día 19).
- José Antonio Primo de Rivera, fusilado en la prisión de Alicante en la madrugada del 20 de noviembre.
- En Víctimas azules (día 18).
- Mitin de FE de las JONS en Salamanca, en el teatro Bretón, el 10 de febrero de 1935.
- En Nuestra Primavera (día 13).
- Hermanos Barbará, fundadores y primeros caídos de la Falange balear.
- En Memoria azul (día 12).
- Fernando Primo de Rivera, asesinado por anarquistas y socialistas que asaltaron la cárcel Modelo en agosto del 36.
- En Víctimas azules (día 11).
- Ana María Perogordo Martínez, falangista de la élite del deporte español.
- En Nuestra Primavera (día 6).
- Guillermo Oliveras de la Riva, de pilotar un Bugatti de carreras a manejar un carro de combate en la Legión.
- En Memoria azul (día 5).
- Juan Canalejo, Andrés de la Cuerda, Alejandro Salazar y Manuel Sarrión, asesinados en Rivas-Vaciamadrid y en Paracuellos en noviembre de 1936.
- En Víctimas azules (día 4).
Octubre de 2022, en Memoria Azul y en Nuestra Primavera.
- 29 de octubre de 1933, aquí empezó todo.
- En Nuestra Primavera (día 30).
- Paulino Alcántara, falangista y máxima figura del F. C. Barcelona.
- En Memoria azul (día 29).
- Sánchez Mazas en el mitin del cine Padilla, en Madrid, el 2 de febrero de 1936.
- En Nuestra Primavera (día 23).
- Rosario de Velasco, pintora falangista y amiga personal de José Antonio.
- En Memoria azul (día 22).
- Tomás Innerarity y Mariano Suárez-Infiesta Pola, piragüistas y héroes falangistas.
- En Nuestra Primavera (día 16).
- Sergio Ponomareff, el príncipe 'Tulukitze', el príncipe ruso que acabó en la milicia de la Falange catalana.
- En Memoria azul (día 15).
- Luis Sanford y Manuel Valdés, campeones de España en natación.
- En Nuestra Primavera (día 9).
- Objetivo: Salvar a José Antonio, la desconocida intentona de la Falange mallorquina de liberar a José Antonio de la cárcel de Alicante.
- En Memoria azul (día 8).
- Estudio y acción, II Consejo Nacional del SEU, 17 de diciembre de 1935.
- En Nuestra Primavera (día 2).
- Enrique Goded, falangista y legionario, el capitán más joven caído en la Guerra Civil.
- En Memoria azul (día 1)
Septiembre de 2022, en Memoria Azul y en Nuestra Primavera.
- Óscar Pérez Solís, militar, ingeniero industrial, periodista y falangista.
- En Nuestra Primavera (día 25).
- Juan Antonio Martínez , jefe de la heroica Bandera de Falange de Calamocha.
- En Memoria azul (día 24).
- Nemesio García Pérez, capellán castrense y vieja guardia fundador de las JONS y de la Falange en León.
- En Nuestra Primavera (día 18).
- Una entrevista inédita de José Antonio , Lo que realmente pensaba José Antonio de Hitler y Mussolini .
- En Memoria azul (día 17).
- Manifestación falangista por la unidad nacional, del 7 de octubre de 1934.
- En Nuestra Primavera (día 11).
- El fallido intento de José Antonio para acabar con la guerra, conocido en todo el mundo y ocultado en España.
- En Memoria azul (día 10).
- Reunión de la Junta de Mando de la Falange, del 16 al 18 de junio de 1935.
- En Nuestra Primavera (día 4).
- Luys Santamarina, escritor y dirigente falangista condenado a tres penas de muerte.
- En Memoria azul (día 3).
Octubre de 2022, en Memoria Azul.
Paulino Alcántara, falangista y máxima figura del F. C. Barcelona. - Rosario de Velasco, pintora falangista y amiga personal de José Antonio...
- Sergio Ponomareff, el príncipe 'Tulukitze', el príncipe ruso que acabó en la milicia de la Falange catalana.
- Objetivo: Salvar a José Antonio, la desconocida intentona de la Falange mallorquina de liberar a José Antonio de la cárcel de Alicante.
- Enrique Goded, falangista y legionario, el capitán más joven caído en la Guerra Civil.
NOTA.- Próximamente se actualizará el resto de 2022
Julio de 2021
- Manuel Choperena, superviviente del mayor atentado socialista contra la Falange.
- Marina Montero, la primera falangista caída en acción de guerra.
- José Antonio y el 18 de Julio de 1936, sus "últimas" dos circulares, con órdenes relativas al alzamiento.
- Miguel Blasco, el único falangista condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando, la Medalla Militar individual y la Palma.
Junio de 2021
- Agripino Camín, el primer fotógrafo de José Antonio y la Falange.
- Alcubierre, la heroica gesta de la Falange aragonesa»
- Adrián Irusta, uno de los primeros de las milicias de Falange, recompensado doblemente por José Antonio.
- Santiago Montero Díaz, fundador y dirigente de las JONS. ¿Un caso de evolución política o de paranoia ideológica?.
Mayo de 2021
- José Antonio Girón, uno de los jóvenes jefes guerreros de la Falange.
- Y los quemaron vivos. Sevillanos asesinados en el pueblo de la Campana.
- Esteban Ibarreche Arriaga", águilas azules sobre el cielo de Rusia.
- Los hermanos Garcia-Noblejas, la verdadera historia de la "familia azul" que ha recuperado su calle en Madrid.
- Carlos Jack Caruncho, capitán falangista fusilado por haber tenido de abogado a José Antonio.
Publicaciones de meses anteriores, cuando la cuenta de Memoria Azul en Facebook fue cerrada por los censores de esa red social.